Altenberg Trio

Comprar boletos
PreviousJulio 2026
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

1 de abril de 2019/28 de mayo de 2019
Trio de altenberg
Christopher Hinterhuber
piano
Ziyu Hey
violín
Christoph Stradner
violoncelo

Programa y reparto

21 DE MARZO DE 2023

INTÉRPRETES

Altenberg Trio Busca actuaciones con este artista. Habilita un recordatorio cuando este artista salga a la venta.

Christopher Hinterhuber Busca actuaciones con este artista. Habilita un recordatorio cuando este artista salga a la venta.

piano

Ziyu Hey Busca actuaciones con este artista. Habilita un recordatorio cuando este artista salga a la venta.

violín

Christopher Stradner Busque actuaciones con este artista. Habilite un recordatorio cuando este artista salga a la venta.

violoncelo

PROGRAMA

Ludwig van Beethoven

Trío para piano, violín y violonchelo en si bemol mayor, op. 97, "Archiduque Trío"
Busque actuaciones con este artista. Habilite un recordatorio cuando este artista salga a la venta.


- Romper -


Sergey Vasilyevich Rachmaninoff

Trío élégiaque n.º 2 en re menor, op. 9
Busque actuaciones con este artista. Habilite un recordatorio cuando este artista salga a la venta.

Fin aprox.: 21:30

14 DE JUNIO DE 2023

INTÉRPRETES
trío de altenberg
Christopher Hinterhuber
piano

cristobal stradner
violoncelo

hola ziyu
violín

PROGRAMA
Gabriel Urbano Faure

Trío en rè, op. 120
Jorge Enescu

Trío para piano, violín y violonchelo en la menor

- Romper -

Mauricio Ravel

Trío para piano, violín y violonchelo
Fin aprox.: 21:30

16 DE OCTUBRE

19:30 – 21.30 h Salón Brahms
INTÉRPRETES
trío de altenberg
Christopher Hinterhuber | Piano
Ziyu Hola | violín
Christoph Stradner | violoncelo
PROGRAMA
Franz Schubert: Trío para piano, violín y violonchelo en mi bemol mayor, D 897, "Notturno"
Mieczysław Weinberg: Trío para piano, violín y violonchelo en la menor, op. 24

MARTES 14 DE NOVIEMBRE
trío de altenberg
Anna Knopp • Thomas Selditz

Rachmaninov • Haydn • Shostakóvich

19:30 – 21:30 Salón Brahms
INTÉRPRETES
trío de altenberg
Christopher Hinterhuber | Piano
Ziyu Hola | violín
Christoph Stradner | violoncelo
Anna Knopp | violín
Tomas Selditz viola
PROGRAMA
Sergei Wassiljewitsch Rachmaninoff: Trio élégiaque No. 1 en sol menor
Joseph Haydn: Trío para piano, violín y violonchelo en re mayor, Hob. XV:24
Dmitri Shostakovich: Quinteto para piano, dos violines, viola y violonchelo en sol menor, op.57

27.02.2024

INTÉRPRETES
trío de altenberg
Christopher Hinterhuber | Piano
Ziyu Hola | violín
Christoph Stradner | violoncelo
PROGRAMA
Wolfgang Amadeus Mozart: Divertimento para piano, violín y violonchelo en si bemol mayor, KV 254
Leonard Bernstein: Trío para piano, violín y violonchelo, op. 2
Antonín Dvořák: Trío para piano, violín y violonchelo n.º 4 en mi menor, op. 90, "Trío tonto"

30/04/2024

INTÉRPRETES
trío de altenberg
Christopher Hinterhuber | piano
Ziyu Hola | violín
Christoph Stradner | violoncelo
PROGRAMA
Ludwig van Beethoven: Concierto para piano, violín, violonchelo y orquesta en do mayor, op. 56, "Concierto triple"; Arreglado por Carl Reinecke
Felix Mendelssohn Bartholdy: Trío para piano, violín y violonchelo n.º 2 en do menor, op. 66

28.05.2024

INTÉRPRETES
trío de altenberg
Christopher Hinterhuber | Piano
Ziyu Hola | violín
Christoph Stradner | violoncelo
Conejo Wally | flauta
Mateo Schorn | clarinete
PROGRAMA
Ernst Krenek: Trifantasía, op. 63
Arnold Schönberg: Sinfonía de cámara para 15 instrumentos solistas n.º 1 en mi mayor, op. 9; Transcripción autorizada para flauta, clarinete, violín, violonchelo y piano de Anton Webern
Franz Schubert: Trío para piano, violín y violonchelo en si bemol mayor, D 898

Musikverein Brahms Hall

Durante muchos años, esta sala fue conocida sólo como "Kleine Musikvereinssaal", hasta que en 1937, en el año del 125 aniversario de la Gesellschaft der Musikfreunde de Viena, se le dio un nombre que refleja verdaderamente su importancia: el Brahms Saal. Johannes Brahms no sólo actuó en persona en esta sala, sino que también fue el autor del primer concierto que ofreció Clara Schumann el 19 de enero de 1870. Los estándares establecidos ese día se han mantenido desde entonces. El Brahms Saal sigue siendo uno de los lugares más preciados para los mejores conjuntos de música de cámara y cantantes de lieder que se presentan en el mundo hoy en día.

 

Con algo menos de 600 asientos, la sala está diseñada para mostrar los aspectos íntimos de la música clásica. La acústica de la sala está perfectamente adaptada para ello: el Brahms Saal - 32,50 metros de largo, 10,30 metros de ancho y 11 metros de alto - posee un brillo acústico similar al del Große Musikvereinssaal.

 

Cuando se inauguró el edificio de la Musiverein en 1870, la Kleine Musikvereinssaal fue descrita como un "verdadero cofre del tesoro". Incluso se sugirió que esta sala merecía más elogios y admiración que la Große Musikvereinssaal: "Se podría incluso desear conceder el premio a esta sala por su tranquilidad y su simple grandeza". Está muy claro que el diseño de Theophil Hansen para el Brahms Saal creó una obra maestra arquitectónica del período del Historicismo. Su compromiso con el "Renacimiento griego", evidente en las alusiones del diseño a las Hellas clásicas, hacen de esta sala de conciertos un auténtico templo de la música de cámara.

 

En 1993, Brahms Saal se sometió a un amplio programa de restauración. El proyecto de restauración consistió en la consulta de los diseños originales realizados en la Sala de Impresión de la Academia de Bellas Artes de Viena.  Esto hizo posible reconstruir el esquema de colores original creado por Hansen como arquitecto de la Musikverein: paredes verdes, columnas rojas y el uso liberal del oro.

 

Cuando el Brahms Saal volvió a abrirse al público en su nueva forma en 1993, un periódico vienés escribió: "Sin querer crear demasiadas expectativas, esta se ha transformado en la sala de conciertos de música de cámara más bella, magnífica y prestigiosa que podemos encontrar en cualquier parte del mundo".

Eventos relacionados