La clemencia de Tito
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
La clemencia de Tito (La Clemenza di Tito) – Wolfgang Amadeus Mozart | Ópera
Ópera seria en dos actos
Texto de Pietro Metastasio
adaptado por Caterino Tommaso Mazzolà
Acto I – aprox. 55 minutos
Intermedio – aprox. 25 minutos
Acto II – aprox. 65 minutos
Argumento
La trama se desarrolla en Roma, en la época del Imperio romano.
Acto I
En el primer acto, Vitelia, hija del destronado emperador Vitelio, clama venganza contra el nuevo emperador, Tito, de quien además está enamorada. Utiliza a Sexto, vacilante amigo de Tito, que está enamorado de ella, para actuar contra el emperador. Pero cuando Vitelia conoce que Tito ha enviado a Berenice, de quien ella estaba celosa, de vuelta a Jerusalén, le dice a Sexto que espere para llevar a cabo sus deseos, esperando que Tito la escoja a ella (Vitelia) como emperatriz.
Tito, sin embargo, escoge a la hermana de Sexto, Servilia, y ordena a Annio que le lleve su mensaje a Servilia. Annio y Servilia, sin saberlo Tito, están enamorados. Servilia le cuenta la verdad a Tito, pero reconociendo que, si Tito insiste en casarse con ella, obedecerá. Tito agradece a los dioses la lealtad de Servilia e inmediatamente rechaza la idea de interponerse entre ella y Annio.
Al tiempo, sin embargo, Vitelia ha oído el interés de Tito por Servilia, y de nuevo arde de celos. Urge a Sexto para que asesine a Tito. Él está de acuerdo, y canta una de las más famosas arias de esta ópera, Parto, parto. Casi al mismo tiempo, Annio y el guarda Publio llegan para llevar a Vitelia ante Tito, quien ahora la ha escogido a ella como emperatriz. Ella se retuerce entre la culpa y la preocupación.
Sexto llega al Capitolio con los demás conjurados y le prende fuego. Todos se horrorizan ante el incendio. Sexto anuncia que vio a Tito herido, pero Vitelia lo detiene antes de que se incrimine del asesinato. Todos se lamentan, en el lento y triste final del acto I.
Acto II
Annio le cuenta a Sexto que el emperador Tito está vivo. Entre el humo y el caos, Sexto lo había confundido con otro Tito. Pronto llega Publio para arrestar a Sexto, explicando que era uno de los conspiradores quien vistió como Tito y fue herido, aunque no mortalmente, por Sexto. El Senado juzga a Sexto, al tiempo que Tito espera impaciente, seguro de que su amigo será exonerado; pero el Senado lo encuentra culpable y un angustiado Tito debe firmar la sentencia de muerte de Sexto.
Tito decide llamar primero a Sexto, intentando obtener más detalles de la conjura. Sexto asume toda la culpa y dice que merece morir, así que Tito le dice que así será y lo despide. Pero después de una larga lucha interna, Tito rompe la orden de ejecución de Sexto y decide que si a él, Tito, desean sus detractores acusarle de algo, prefiere que sea de ser demasiado clemente antes que de tener un corazón vengativo.
Vitelia se retuerce, presa de la culpa, y decide confesarlo todo a Tito, expresando sus esperanzas de ser emperatriz en el aria muy conocida de Non più di fiori. En el anfiteatro, los condenados, incluido Sexto, esperan ser arrojados a las bestias salvajes. Tito va a mostrar su clemencia cuando Vitelia confiesa que es la instigadora de la trama de Sexto. Aunque el emperador queda consternado, la incluye a ella en el perdón general que ofrece. La ópera concluye con todos los personajes alabando la extrema generosidad de Tito, mientras que él mismo pide a los dioses que acorten su vida cuando deje de preocuparse por el bienestar de Roma.
Programa y reparto
Tito - Katleho Mokhoabane
Vitellia - Hanna-Elisabeth Müller
Servilia - Florina Ilie
Sesto - Emily D'Angelo
Annio - Alma Neuhaus
Publio - Matheus França
Dirección musical - Pablo Heras-Casado
Dirección escénica, coreografía y escenografía - Jan Lauwers
Asistencia de dirección - Emily Hehl
Vestuario - Lot Lemm
Iluminación - Ken Hioco
Co-coreografía - Paul Blackman
Dramaturgia - Elke Janssens
La Ópera del Estado de Viena
Transporte público
Líneas de metro : U1, U2 , U4
Tranvías : 1 , 2 , D , J , 62, 65
Autobuses : 59A
Ferrocarril Local: Badner Bahn
Paradas: Karlsplatz / Opera
Las paradas de taxis en los alrededores.
Aparcamiento
Aparcamiento es sólo € 6, - durante ocho horas!
El Wiener Staatsoper y la ÖPARK Kärntner Ring Garaje en Mahlerstraße 8 , en el marco del " Ringstraßengalerien " , ofrecen a los clientes de la Opera Estatal de Viena una nueva tarifa de estacionamiento reducida . Se puede aparcar en el Anillo Garaje Kärntner para un máximo de 8 horas, y pagar sólo una tarifa plana de 6 €, - . Sólo validar su billete en una de las máquinas de descuento dentro de la Wiener Staatsoper . La tarifa normal se le cobrará por el tiempo de estacionamiento de más de 8 horas. Las máquinas de validación se pueden encontrar en las siguientes comprobaciones de la capa : Operngasse , Herbert von Karajan -Platz , y las galerías de derecha e izquierda y balcón.
Importante : Para obtener el descuento , por favor sacar un billete y no use su tarjeta de crédito al entrar en el garaje!
Después de la devaluación de su billete en la Wiener Staatsoper usted puede pagar cómodamente con tarjeta de crédito o dinero en efectivo en las máquinas expendedoras.
Las máquinas aceptan monedas y billetes hasta el 50 - . Euros. Tiempo de estacionamiento más de 8 horas se cobrarán a la tarifa normal.
Historia
La estructura de la casa de la ópera fue diseñado por el arquitecto vienés agosto Sicard von Sicardsburg , mientras que el interior fue diseñado por el decorador de interiores Eduard van der Null. También se vio afectado por otros artistas importantes, como Moritz von Schwind , que pintó los frescos en el vestíbulo, y el famoso " Zauberflöten " (" La flauta mágica ") serie de frescos en la terraza . Ninguno de los arquitectos sobrevivieron para ver la apertura de 'su' casa de la ópera : el sensible van der Nüll suicidó , y su amigo Sicardsburg murió de un derrame cerebral poco después.
El 25 de mayo de 1869, la casa de la ópera abrió solemnemente con Mozart DON JUAN en presencia del emperador Francisco José y la emperatriz Elisabeth .
La popularidad de la construcción creció bajo la influencia artística de los primeros directores : Franz von Dingelstedt , Johann Herbeck , Franz Jauner y Wilhelm Jahn . La ópera de Viena experimentó su primer punto de alta bajo la dirección de Gustav Mahler. Él transformó por completo el sistema de rendimiento anticuado, aumentó la precisión y oportunidad de las actuaciones, y también utilizó la experiencia de otros artistas notables , tales como Alfred Roller , para la formación de nuevas estéticas teatrales.
Los años 1938-1945 fueron un capítulo oscuro en la historia de la ópera. Bajo los nazis , muchos miembros de la casa fueron expulsados , perseguidos y asesinados, y muchos trabajos no se les permitía ser jugado.
El 12 de marzo de 1945, la ópera fue devastada durante un bombardeo , pero el 1 de mayo de 1945, la "Opera del Estado en la Volksoper " inició con la actuación de Mozart Las bodas de Fígaro . El 6 de octubre de 1945, los " Teatros an der Wien " apresuradamente restauradas reabrieron con Fidelio de Beethoven. Durante los siguientes diez años, la Ópera Estatal de Viena operado en dos sedes , mientras que el verdadero cuartel general estaba siendo reconstruida a un gran costo.
El Secretario de Estado de Obras Públicas , Julius Raab , anunciada el 24 de mayo de 1945, que la reconstrucción de la Ópera Estatal de Viena se iniciaría inmediatamente. Sólo la fachada principal, la escalera de honor , y la Schwind Foyer se habían salvado de las bombas . El 5 de noviembre de 1955, la Ópera de Viena volvió a abrir con un nuevo auditorio y la tecnología modernizada. Bajo la dirección de Karl Böhm, Fidelio de Beethoven se llevó a cabo de manera brillante, y las ceremonias de inauguración se transmitió por la televisión austriaca. Todo el mundo entiende que la vida comenzaba de nuevo para este país que acababa de recuperar su independencia.
Hoy en día, la Ópera Estatal de Viena es considerado uno de los teatros de ópera más importantes del mundo , en particular, es la casa con el mayor repertorio. Ha estado bajo la dirección de Dominique Meyer, junto con el director musical Franz Welser -Most , desde el 1 de septiembre de 2010.