Salome
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
En la atmósfera mística de la cripta de la Iglesia de San Pedro, la ópera Salome de Richard Strauss se despliega con una intensidad pocas veces experimentada. Bajo la dirección musical de Wolfgang Fritzsche, la obra maestra cobra nueva vida en una producción íntima y fascinante: cruda, sensual y psicológicamente poderosa.
En el papel principal brilla la excepcional Katharina Jing An Gebauer, cuya presencia escénica y expresividad vocal convierten su Salomé en una experiencia inolvidable. Como la célebre princesa, cautiva al público con una mezcla de seducción hipnótica, vulnerabilidad y locura.
La cripta, con su acústica única, aporta al drama sonoro de Strauss una intimidad envolvente, difícil de alcanzar incluso en grandes teatros de ópera. Un acontecimiento musical de intensidad artística excepcional en un formato verdaderamente único.
Reconocida como la ópera más pequeña de Austria, las representaciones en la KRYPTA conquistan al público por su inmediatez, su calidad y su espacio poco convencional. Situada bajo la Iglesia de San Pedro en Viena, la sala ofrece una experiencia personal que permanece mucho después de la última nota.
La cripta mantiene una temperatura agradable durante todo el año.
Acción:
Escena 1 – En la terraza del palacio
Salomé, hijastra del rey Herodes, abandona el banquete disgustada por la mirada lujuriosa de su padrastro. Afuera, oye desde una cisterna la voz del profeta encarcelado Jochanaan, que acusa a Herodías, su madre, y a Herodes de sus pecados.
Fascinada, Salomé ordena al capitán Narraboth sacar a Jochanaan, aunque esté prohibido.
Escena 2 – Salomé y Jochanaan
Cuando Jochanaan aparece, Salomé queda sobrecogida por su presencia. Admira su belleza e intenta seducirlo, pero él la rechaza duramente y le ordena arrepentirse.
Cuanto más la rechaza, más crece su deseo. Finalmente le suplica un beso, pero él la maldice y se retira.
Narraboth, enamorado de Salomé, no soporta la escena y se suicida.
Escena 3 – El banquete de Herodes y la danza
Herodes aparece con su séquito. Teme a Jochanaan y quiere liberarlo, pero Herodías exige su muerte.
Cuando reaparece Salomé, Herodes queda fascinado y le pide que baile para él. Ella se niega al principio, pero acepta si recibe lo que desea. Herodes accede.
Salomé interpreta la famosa “Danza de los siete velos”.
Escena 4 – El cruel deseo
Tras la danza, Salomé exige su recompensa: la cabeza de Jochanaan en una bandeja de plata.
Herodes, horrorizado, intenta convencerla de cambiar de idea, pero ella se mantiene firme.
Finalmente cede. El verdugo trae la cabeza del profeta.
Escena 5 – El monólogo de Salomé y final
Salomé toma la cabeza, le habla apasionadamente y besa los labios muertos de Jochanaan.
Herodes, horrorizado, grita: «¡Matad a esa mujer!»
Los soldados la matan.
Programa y reparto
Salomé: Katharina Jing An Gebauer, soprano
Jochanaan: Florian Pejrimovsky, bajo-barítono
Herodes: Steffen Schantz, tenor
Herodías/Paje: Alexandra Aidonopoulou, soprano
Narraboth/1.º Judío/3.º Judío: Paul Skalicki, tenor
2.º Judío/4.º Judío: Andres Alzate, tenor
1.º Soldado/5.º Judío: Horst Lamnek, bajo-barítono
2.º Soldado/Un Capadocio: nn
1.º Nazareno
Dirección musical/piano – Wolfgang Fritzsche
Violonchelo – Ursula Hielscher
Dirección/E iluminación – Dorothée Stanglmayr

ES
EN
DE
IT
FR
RU
JP
RO
Plan de asientos