Altenberg Trio
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Programa y reparto
MARTES 25 DE MARZO DE 2025 - 19:30 h
ARTISTAS
Trío de Altenberg
Christopher Hinterhuber, piano
Ziyu He, violín
Peter Somodari, violonchelo
PROGRAMA
ROBERTO SCHUMANN
Cinco piezas de música folclórica para violonchelo y piano, Op. 102 - No. 1
CLARA SCHUMANN
Romance para piano en si menor
ROBERTO SCHUMANN
Estudio para piano de pedal, op.56/5; arreglado para trío de piano por Theodor Kirchner
CLARA SCHUMANN
Romance para violín y piano en sol menor, op.22/2
Trío para violín, violonchelo y piano en sol menor, op.17
Intermedio
JOHANNES BRAHMS
Trío para piano, violín y violonchelo n.° 2 en do mayor, op.87
Termina aproximadamente a las 9:30 p.m.
MARTES 29 DE ABRIL DE 2025 - 19:30 horas
ARTISTAS
Trío de Altenberg
Christopher Hinterhuber, piano
Ziyu He, violín
Peter Somodari, violonchelo
PROGRAMA
JOSÉ HAYDN
Trío para piano, violín y violonchelo en re mayor, XV:7
LERA AUERBACH
Tríptico - El espejo de tres caras. Trío para violín, violonchelo y piano n.º 2
Intermedio
DMITRI SHOSTAKÓVICH
Trío para piano, violín y violonchelo n.° 1 en do menor, op.8
FRANZ LISZT
Rapsodia húngara n.° 9 en mi bemol mayor, “Pesther Carneval”; Versión para trío de piano
Termina aproximadamente a las 9:30 p.m.
LUNES 2 DE JUNIO DE 2025 - 19:30 h
ARTISTAS
Trío de Altenberg
Christopher Hinterhuber, piano
Ziyu He, violín
Peter Somodari, violonchelo
Tomoko Akasaka, viola
PROGRAMA
WOLFGANG AMADEUS MOZART
Cuarteto para piano, violín, viola y violonchelo en sol menor, KV 478
PLAYA AMY
Trío para piano, violín y violonchelo, op.150
Intermedio
JOHANNES BRAHMS
Cuarteto para piano, violín, viola y violonchelo n.º 1 en sol menor, op.25
Termina aproximadamente a las 9:30 p.m.
Lunes, 6 de octubre de 2025
Altenberg Trio
Christopher Hinterhuber, Piano
Ziyu He, Violín
Peter Somodari, Violonchelo
Programa
Antonín Dvořák
Trío para Piano, Violín y Violonchelo n° 2 en sol menor, op. 26 (B 56)
Lili Boulanger
Deux pièces en trio
D’un soir triste
D’un matin de printemps
Intermedio
Franz Schubert
Trío para Piano, Violín y Violonchelo en mi bemol mayor, D 929
Martes, 13 de enero de 2026
Altenberg Trio
Christopher Hinterhuber, Piano
Ziyu He, Violín
Peter Somodari, Violonchelo
Programa
Ludwig van Beethoven
Variaciones sobre un tema de "Das rothe Käppchen" de Carl Ditters von Dittersdorf para Piano, Violín y Violonchelo en mi bemol mayor, op. 44
Edvard Grieg
Andante con moto en do menor
Gabriela Lena Frank
Four Folk Songs
Intermedio
Antonín Dvořák
Trío para Piano, Violín y Violonchelo n° 4 en mi menor, op. 90, "Dumky-Trío"
Martes, 17 de marzo de 2026
Altenberg Trio
Christopher Hinterhuber, Piano
Ziyu He, Violín
Peter Somodari, Violonchelo
Programa
Joseph Haydn
Trío para Piano, Violín y Violonchelo en re menor, Hob. XV:23
Kelly-Marie Murphy
Trío para Piano "Give Me Phoenix Wings to Fly"
Intermedio
Antonín Dvořák
Trío para Piano, Violín y Violonchelo n° 3 en fa menor, op. 65 (B 130)
Martes, 28 de abril de 2026
Altenberg Trio
Christopher Hinterhuber, Piano
Ziyu He, Violín
Peter Somodari, Violonchelo
Programa
Gerhard Schedl
Der, welcher wandert diese Straße voll Beschwerden. Lamento para Trío de Piano (basado en "La flauta mágica" de Mozart, Acto 2, Escena 8)
Antonín Dvořák
Trío para Piano, Violín y Violonchelo n° 1 en si bemol mayor, op. 21 (B 51)
Intermedio
Arlene Sierra
Butterflies Remember a Mountain
Maurice Ravel
Trío para Piano, Violín y Violonchelo en la menor
Lunes, 15 de junio de 2026
Altenberg Trio
Christopher Hinterhuber, Piano
Ziyu He, Violín
Peter Somodari, Violonchelo
Ekaterina Frolova, Violín
Alexander Gordon, Viola
Programa
Mel Bonis
Soir, op. 194
Camille Saint-Saëns
Trío para Piano, Violín y Violonchelo n° 2 en mi menor, op. 92
Intermedio
Antonín Dvořák
Quinteto para Piano, dos Violines, Viola y Violonchelo n° 2 en la mayor, op. 81 (B 155)
Musikverein Brahms Hall
Durante muchos años, esta sala fue conocida sólo como "Kleine Musikvereinssaal", hasta que en 1937, en el año del 125 aniversario de la Gesellschaft der Musikfreunde de Viena, se le dio un nombre que refleja verdaderamente su importancia: el Brahms Saal. Johannes Brahms no sólo actuó en persona en esta sala, sino que también fue el autor del primer concierto que ofreció Clara Schumann el 19 de enero de 1870. Los estándares establecidos ese día se han mantenido desde entonces. El Brahms Saal sigue siendo uno de los lugares más preciados para los mejores conjuntos de música de cámara y cantantes de lieder que se presentan en el mundo hoy en día.
Con algo menos de 600 asientos, la sala está diseñada para mostrar los aspectos íntimos de la música clásica. La acústica de la sala está perfectamente adaptada para ello: el Brahms Saal - 32,50 metros de largo, 10,30 metros de ancho y 11 metros de alto - posee un brillo acústico similar al del Große Musikvereinssaal.
Cuando se inauguró el edificio de la Musiverein en 1870, la Kleine Musikvereinssaal fue descrita como un "verdadero cofre del tesoro". Incluso se sugirió que esta sala merecía más elogios y admiración que la Große Musikvereinssaal: "Se podría incluso desear conceder el premio a esta sala por su tranquilidad y su simple grandeza". Está muy claro que el diseño de Theophil Hansen para el Brahms Saal creó una obra maestra arquitectónica del período del Historicismo. Su compromiso con el "Renacimiento griego", evidente en las alusiones del diseño a las Hellas clásicas, hacen de esta sala de conciertos un auténtico templo de la música de cámara.
En 1993, Brahms Saal se sometió a un amplio programa de restauración. El proyecto de restauración consistió en la consulta de los diseños originales realizados en la Sala de Impresión de la Academia de Bellas Artes de Viena. Esto hizo posible reconstruir el esquema de colores original creado por Hansen como arquitecto de la Musikverein: paredes verdes, columnas rojas y el uso liberal del oro.
Cuando el Brahms Saal volvió a abrirse al público en su nueva forma en 1993, un periódico vienés escribió: "Sin querer crear demasiadas expectativas, esta se ha transformado en la sala de conciertos de música de cámara más bella, magnífica y prestigiosa que podemos encontrar en cualquier parte del mundo".